W. Miguel Mathes, Jose Andrés Cota Sandoval
"Este libro es de los que puede afirmarse que son, en el terreno cultural, de primera necesidad, pues hace luz sobre el pasado histórico de una de las regiones más atrayentes de la península de Baja California, Cabo San lucas, tanto por lo legendario de su origen como por las características muy particulares de su desarrollo económico-social y las incomparables bellezas naturales de su fisionomía física.
Cabo San Lucas, es al propio tiempo que el extremo meridional de la península, el punto de unión entre el Océano Pacífico y el Golfo de Callifornia, llamado también Mar Bermejo y Mar de Cortés. Este pueblo ha provocado, al través del tiempo, el mayor interés por sus misterios aún no desentrañados y una gran curiosidad por su presente cargado de promesas. Forma parte de la región geográfica habitada en el pasado por el grupo Pericú, el menos conocido de la población aborigen de California, por lo que su historia ha permanecido cubierta por un misterioso velo que es preciso descorrer.
Al convertirse Cabo San Lucas en zona turística de primer orden, han surgido numerosas interrogantes a las que debe dárselas adecuadas respuestas. Conocemos el nombre indígena de esta antigua población, "Yenecamú", pero ignoramos casi todo lo concerniente a sus antiguos moradores, de los que la lengua y origen son desconocidos.
En un intento por aclarar esta situación, dos investigadores infatigables han emprendido con pasión la ardua pero muy grata y meritoria tarea de escudriñar en los archivos históricos del mundo para darnos a conocer la historia de ese Yenecamú que a través del tiempo figura como un cabo misterioso que ha presenciado el desfile de numerosas naves en ruta hacia el Oriente lejano, y también ha asistido al ataque despiadado de la piratería a las naos de China.
De estos investigadores, el uno es de nacionalidad norteamericana, Doctor en Historia y prestigiado Catedrático de la Universidad de San Francisco. El otro, es mexicano de Baja California Sur, originario del Puerto de Santa Rosalía, que en fecha relativamente reciente obtuvo la licenciatura en Historia en la Universidad Autónoma de Guadalajara de l Estado de Jalisco. Se trata del Dr. W. Michel Mathes y del Lic. José Andrés Cotal Sandoval.
El trabajo que se han echado a cuestas, es de los que requieren, aunadas, una inteligencia bien despierta, una gran capacidad de trabajo una perseverancia a toda prueba, además de un inmenso cariño hacia la investigación histórica y hacia esta larga y angosta faja de tierra que es sudcalifornia.
Deseamos ardientemente que estos queridos amigos, el Dr. W. Michael Mathes y el Lic. José Andrés Cota Sandoval, alcancen en la realización de su trabajo todo el éxito que merecen; y que al incursionar en el pasado de esta tierra tan llena de atractivos y lagunas históricas, encuentren la inspiración necesaria.
Prólogo del Profr. Jesús Castro Agúndez, Sudcaliforniano Ilustre.