Menu

Inicio


Acerca del AHPLM

Presentación

El Archivo Histórico Estatal Pablo L. Martínez es heredero del antiguo archivo que conservaban, en Loreto, las órdenes religiosas que misionaron en la península de California desde fines del siglo XVII. Tras una inundación en la antigua capital histórica de las Californias, la capital y el archivo fueron trasladados a La Paz en 1830 y ahí se siguió incrementando con la documentación procedente del ya entonces Territorio de la Baja Calfiornia, pertenenciente a la recién constituida nación mexicana; desde entonces, este archivo se alimentó de la papelería oficial de la jefatura política del Territorio. Durante el siglo XIX sufrió algunas pérdidas con un incendio, la guerra con los Estados Unidos en 1847 y con la invasión filibustera de 1853.

 

Pablo L. Martínez

Recién creado el Estado de Baja California Sur, el gobernador provisional, Félix Agramont Cota puso el nombre del profesor Pablo L. Martínez al archivo histórico estatal, en la conmemoración de su segundo aniversario luctuoso, el 11 de enero de 1972, en homenaje a su trabajo como escritor e historiador.
Nativo del pueblo de Santa Anita, municipio de San José del Cabo, Distrito Sur de Baja California, Pablo Leocadio Martínez Márquez (1898-1970) fue de los primeros sudcalifornianos en investigar directamente en acervos documentales, nacionales y extranjeros, que tuvieran materiales sobre las Californias. Una de sus obras de historia más reconocidas: Historia de Baja California (1956), dibuja los primeros trazos generales de la historia peninsular. Tras una exhaustiva búsqueda en los registros civil y eclesiástico de las principales poblaciones sudcalifornianas, don Pablo produjo otro importante texto: Guía familiar de Baja California 1700-1900 (1965). No obstante estar inconclusa, después de su muerte fue publicada: Historia de la Alta California 1542-1945 (1970), en la cual se puede apreciar una mayor experiencia y oficio en el manejo de las fuentes primarias y el carácter tesonero en la búsqueda de información. Preocupado e inquieto por las miserables condiciones económicas y casi nulos derechos políticos de los calisureños, Pablo L. Martínez buscó siempre expresar de manera crítica y abierta su opinión acerca de las causas y las posibles soluciones de tal situación, por lo que revistas y periódicos, nacionales y locales, fueron el instrumento del que se valió para manifestarse.
Sin duda, el ameritado y solitario profesor Martínez se ganó con creces un imperecedero reconocimiento, cuando en junio de 1990 fue declarado Sudcaliforniano Ilustre, y sus restos depositados en la Rotonda construida para ese fin.

 

 

Organización

Uno de los fines a que obedece la creación del Archivo Histórico del Estado es para que sus acervos sirvan de sustento en la construcción de la historia de la península californiana. Por esa razón, una de sus funciones centrales es el servicio al público, constituido éste principalmente por investigadores y estudiantes de educación media superior y superior. Para responder a esta y a las demás funciones, la estructura administrativa de ésta dependencia está organizada en tres secciones:

Servicio a Usuarios e Inventarios:

Préstamo interno para consulta de los acervos.
Registro de usuarios, investigadores e investigaciones.
Reproducción de documentos.

Procesos Técnicos:

Ordenamiento, clasificación y catalogación del acervo.
Conservación y restauración.
Supervisión de la reproducción del acervo.
Apoyo en la elaboración y actualización de manuales de procedimientos.

Difusión y Extensión:

Organización y difusión de conferencias, exposiciones, presentaciones de libros.
Elaboración de publicaciones periódicas internas.

 

Directorio

Director:
M. en C. Alejandro Telechea Cienfuegos

Dirección:
Navarro e/ Altamirano y Héroes de la Independencia

Unidad Cultural Profesor Jesús Castro Agúndez
C.P. 023060 - Zona Centro
Teléfono 01 (612) 125 02 94

La Paz Baja California Sur

 

Horario de Servicios:
de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes


Normatividad


Libros


Fotografías


Catálogos


Hemeroteca


MAPOTECA


VIDEOS

Agencia de Buques y Notaría en Loreto

 



Inauguran exposición fotográfica sobre las misiones de BCS en el Archivo Histórico Pablo L Martínez

 



ARCHIVO HISTORICO PABLO L. MARTÍNEZ 42 Aniversario

 



El archivo histórico de B C Sur 1 1

 



VI Encuentro Estatal de Archivos AHPLM 2015

 



VI Encuentro Estatal de Archivos AHPLM junio 11 2015

 



VI Encuentro Estatal. Taller de Daniel Escorza. Archivo Histórico PLM.

 



Reportaje del Hospital El Carrizalito, proyecto de los años 40 para el tratamiento de la tuberculosis, localizado en Santiago B.C.S PRIMERA PARTE

 



Reportaje del Hospital El Carrizalito, proyecto de los años 40 para el tratamiento de la tuberculosis, localizado en Santiago B.C.S SEGUNDA PARTE

 



Presentación Editorial Constitución Política de B.C.S AHPLM

 



Vladimir Torres presenta: ¿Qué puede hacer una ama de casa o un ranchero en el El Archivo Histórico Pablo L. Martínez?. Entrevista a MC. Elizabeth Acosta, directora.

 



El Archivo Histórico Pablo L. Martínez y su importancia, en tiempo de ciencia la Maestra en Ciencias Elizabeth Acosta Mendía. Tiempo de ciencia: la ciencia detrás del archivo

 



Presentación libro "Indios, soldados y rancheros" del Dr. Magaña Mancillas el 15 de nov. De 2017

 



Calendario 2016 La Paz Antigua disponible a partir del 1 de noviembre en el Archivo Histórico

 



Pinturas Rupestres, Misiones y Oasis de la Península de Baja California

 



Aniversario 54 Archivo Histórico Pablo L. Martínez



Entrevista equipo Javier Yee



Manuel Ygnacio Ferrer Cota



SAN ANTONIO




Revistas

EN EL MARCO DEL 55 ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO "PABLO L. MARTÍNEZ"

 

LES COMPARTIMOS EL PRIMER VOLUMEN DE NUESTRA REVISTA

 

CONTACTO

 

REVISTA DE DIVULGACIÓN  TRIMESTRAL.

 

https://bit.ly/revistacontactovol1


Fondos Digitalizados


Novedades